¿Te has preguntado alguna vez qué son las joyas en baños de oro? 💍 Son una variante de la joyería que consiste en un metal cubierto por una fina capa de oro genuino. ✨
Este proceso se remonta a 1805, cuando el químico italiano Luigi Brugnatelli desarrolló una técnica para aplicar una delgada capa de oro sobre la plata. 🧪 Desde entonces, ha sido ampliamente adoptado en la industria de la joyería, con diversos metales revestidos en oro, plata o rodio.
Lo maravilloso de este método es que logra imitar la apariencia de joyas costosas de manera casi perfecta, a veces resulta difícil distinguir entre ambas. 💫
El espesor del baño de oro usado en la creación de joyas chapadas puede variar desde 0,17 micras, conocido como electrochapado o lavado/destellado, hasta 2,5 micras, el grosor más alto disponible, denominado joyería chapada. 📏 El baño grueso de oro es comúnmente utilizado en piezas propensas a un mayor desgaste, como anillos y pulseras, mientras que el baño delgado se emplea en joyas que tienden a sufrir menos desgaste, como collares o pendientes. 💫
La fabricación de joyería bañada en oro es un proceso relativamente simple pero meticuloso. Aquí te explicamos cómo se hace:
- Selección del metal base: Se comienza con la elección del metal base, que puede ser desde latón, cobre y níquel hasta plata, acero inoxidable, tungsteno y titanio, para crear la pieza de joyería.
- Limpieza a fondo: Una vez que se crea la pieza, se realiza una limpieza exhaustiva utilizando métodos como limpieza de vapor, limpieza eléctrica o limpieza ultrasónica. Esto elimina cualquier suciedad, polvo, aceite u otros contaminantes, asegurando una base limpia para el baño de oro.
- Depósito de capa amortiguadora de níquel: Se aplica una fina capa de níquel sobre el metal base. Esto fortalece la capa de oro y mejora la adhesión entre el metal base y el oro.
- Baño en oro: La joyería se sumerge en una solución de recubrimiento con una carga eléctrica positiva y temperaturas y voltajes controlados. Esto atrae iones de oro al metal base, creando así un recubrimiento delgado y uniforme de oro.
- Enjuague y secado: Una vez que se alcanza el espesor deseado de la capa de oro, la joyería se enjuaga con agua y se cuelga para que se seque adecuadamente.
Para verificar si una pieza está bañada en oro, puedes seguir estos pasos:
- Comprueba las marcas: Busca las marcas estampadas en la pieza, como GP (chapado en oro), RGP (chapado en oro laminado) o HGP (chapado en oro pesado).
- Prueba de ácido: Si tienes dudas, puedes obtener una prueba de ácido de un joyero. Esta prueba mostrará si la pieza inicia un cambio de color, lo que indica la cantidad de oro utilizada en su formulación.